Modelos científicos como ficciones
En la actualidad, el estudio de los modelos científicos tiene un lugar de gran importancia en la Filosofía de la Ciencia. El propósito de nuestra investigación ha sido un tipo de modelos científicos, que pueden ser entendidos como ficciones u objetos imaginarios. La hipótesis que hemos sostenido es que con el fin de dar cuenta de manera adecuada de estos modelos es necesario entenderlos como ficciones que tienen algún tipo de existencia. La metodología usada ha sido analizar tres enfoques diferentes sobre esta cuestión y compararlos. Los enfoques son: primero, rechazar que estos modelos pueden ser entendidos como ficciones; segundo, estos modelos son ficciones, pero carecen de existencia (ficcionalismo de ficción); y, por último, estos modelos son ficciones y como tales son entidades abstractas (realismo de tales ficciones). Para conocer sus diferencias y dificultades, hemos prestado especial atención a cómo se entiende la naturaleza de los modelos en estos enfoques y cómo los enunciados acerca de estos modelos obtienen evaluación semántica de acuerdo con estos planteamientos.
Palabras clave: Ficcionalismo de ficciones, realismo de ficciones, obras de ficción, evaluación semántica.