El argumento de la metainducción pesimista. Una revisión crítica

Sergio Urueña Lopez

En el trabajo se presenta un análisis crítico de la meta-inducción pesimista entendida bajo las dos caracterizaciones generales desde las que ésta ha sido presentada en la literatura especializada: (i) como reductio de la tesis realista que afirma que el éxito de las teorías es un criterio fiable de su veracidad y (ii) como proyección de la falsedad de las teorías científicas pasadas a las actuales. El análisis abarca tres niveles: en lo referente a (1) la caracterización del argumento, (2) al debate crítico generado y (3) al concepto de verdad subyacente al mismo. El propósito es mostrar que la meta-inducción pesimista se construye desde un concepto de verdad absoluta que, a pesar de blindarle de muchas de las críticas, resulta inoperativo a la hora de valorar la actividad científica. En este sentido, se apostará por la razonabilidad del realismo científico siempre que éste se asiente sobre un concepto de verdad hipotética.

Palabras Clave: realismo científico, antirrealismo, inducción pesimista, verdad hipotética.

Epimenides

Desarrollado por Global PC DI