Novedades en filosofía de la ciencia y lógica

Del 8 al 10 de febrero próximo se llevará a cabo el II Congreso Colombiano de Lógica, Epistemología y Filosofía de la Ciencia. Dicho evento tendrá lugar en Bogotá, en la Universidad de los Andes.

Siempre actual

Quienes deseen participar podrán enviar el resumen de su trabajo desde ahora hasta el 15 de noviembre.

Guía para la presentación de resúmenes

 El congreso busca crear un foro bienal para la difusión de trabajos recientes en lógica, epistemología y filosofía de la ciencia. El formato del congreso les proporciona a los conferencistas una oportunidad para recibir críticas constructivas por parte de los colegas colombianos y extranjeros, y a los demás participantes les abre un espacio para conocer trabajos novedosos en estas áreas. Los temas sugeridos para las ponencias incluyen:

Epistemología formal, bayesiana, evolutiva, feminista, moral, naturalizada y social; revisión de creencias; escepticismo; fundacionalismo; coherentismo; confiabilismo; falibilismo; virtudes epistémicas; e internalismo vs. externalismo.

1. Lógica, filosofía de la lógica, historia de la lógica e inteligencia artificial.

2. Epistemología formal, bayesiana, evolutiva, feminista, moral, naturalizada y social; revisión de creencias; escepticismo; fundacionalismo; coherentismo; confiabilismo; falibilismo; virtudes epistémicas; e internalismo vs. externalismo.

3. Filosofía general de la ciencia.

4. Filosofía de la física, de la biología, de las matemáticas, de la ciencia cognitiva y de las ciencias sociales.

5. Estudios históricos, sociales y culturales de la ciencia.

 

Los resúmenes se deben enviar por correo electrónico a: filociencia@uniandes.edu.co

Mayores informes: filociencia@uniandes.edu.co

Organizadores

Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes 

Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario

Philogica: Grupo de Investigación en Lógica, Epistemología y Filosofía de la Ciencia. 

 

El resumen debe estar en formato Word, PDF o RTF, y cuya extensión estará entre 500 y 1000 palabras. Con ello se tiene que  plasmar una idea clara de la estructura argumentativa de la ponencia. El tiempo asignado a cada presentación será de 40 minutos, incluyendo la discusión. Los idiomas del congreso son inglés y español.

 

Epimenides

Desarrollado por Global PC DI