Jornadas sobre tecnología, valores y ética
Jornadas sobre tecnología, valores y ética
Por Serapio Cazana
Para dicho evento viene el filósofo norteamericano Carl Mitcham, uno de los autores que más ha trabajado el tema de la tecnología desde una perspectiva filosófica.

Además, Mitcham ha sido uno de los precursores de la reflexión ética en torno a la tecnología. Actualmente se desempeña como catedrático en la Colorado School of Mines, Estados Unidos.
Las “Jornadas sobre Tecnología, valores y Ética” constituyen las XVII
Jornadas sobre Filosofía y Metodología actual de la Ciencia y se llevará a cabo en la Universidad de A Coruña, la cual es parte del consorcio interuniversitario del máster y doctorado de Lógica y Filosofía de la Ciencia, del que forma parte la Universidad de Salamanca.
Se analizará, en primer lugar, el papel de los valores en la configuración de la tecnología, tanto valores internos como externos.
En lo que respecta a los contenidos del congreso sus organizadores manifiestan que se analizará, en primer lugar, el papel de los valores en la configuración de la tecnología, tanto valores internos (cognitivos, etc.) como externos (sociales, culturales, etc.); y, en segundo término, el cometido concreto de los valores éticos, tanto desde el punto de vista endógeno como desde una perspectiva exógena.
Otro de los participantes destacados es Brian Balmer, profesor del
University College London.
El evento se realizará los días 15 y 16 de marzo de 2012. El período de matrícula ya está abierto, y se podrá hacer hasta el 24 de febrero, usando el impreso oficial de la Universidad de A Coruña, cuyo código de ingreso es 680112. El costo para estudiantes es de 40 euros, y para profesionales 70 euros, incluye carpeta y materiales. Para cualquier información adicional se puede contactar con el profesor Wenceslao J. González, cuyos datos son los siguientes:
wencglez@udc.es
981-337400, ext. 3814
Jornadas sobre Tecnología, valores y Ética
Facultad de Humanidades
Calle Dr. Vázquez Cabrera, s/n
15403-Ferrol
A Coruña