Jornadas sobre LÍMITES DE LA CIENCIA
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS JORNADAS
Las "Jornadas sobre Límites de la Ciencia" constituyen las XVIII Jornadas sobre Filosofía y Metodología actual de la Ciencia. Es una actividad pensada como Congreso, de dos días de duración, que organiza la Universidad de A Coruña con la colaboración de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España.
El invitado principal es William Shea, Catedrático en la Universidad de Padua, donde ocupa la "Cátedra Galileo". Ha sido Presidente del Comité directivo para las Humanidades en la European Science Foundation. Pertenece a la Academia Europeae, la Royal Society de Canadá y la Real Academia Sueca de las Ciencias. Ha sido Presidente de la International Union of History and Philosophy of Science y de la Academia Internacional de Historia de la Ciencia.
Otros invitados destacados son Gereon Wolters (Catedrático en la Universidad de Constanza), Ladislav Kvasz (Catedrático en la Universidad de Praga), Juan Arana (Catedrático en la Universidad de Sevilla) y Alfredo Marcos (Catedrático en la Universidad de Valladolid). Presentarán una ponencia cada uno de ellos y participarán en una mesa redonda.

PROGRAMA
Jueves, 14 de marzo de 2013
Mañana
- 9,00 a 9,30 Entrega de la Documentación.
- 9,45 Presentación de las Jornadas.
- 10,00 William Shea (Universidad de Padua): "Los límites de la Ciencia como 'contornos': El problema de la posibilidad".
12,00 Alfredo Marcos (Universidad de Valladolid): "Rescher y Gadamer: Dos visiones complementarias de los límites de la Ciencia".
Tarde
- 5,00 Juan Arana (Universidad de Sevilla): "La incierta frontera entre teorías científicas y programas metafísicos de investigación"
- 7,00 Mesa redonda: "Cuestiones actuales sobre los límites de la Ciencia: Epistemología, Metodología y Ética", William Shea, Gereon Wolters, Ladislav Kvasz y Juan Arana.
Viernes, 15 de marzo de 2013
Mañana
- 10,00 William Shea (Universidad de Padua): "Los límites de la Ciencia como 'confines': El contenido fuera de los límites".
- 12,00 Ladislav Kvasz (Universidad de Praga): "El lenguaje y los límites de la Ciencia".
Tarde
- 5,00 Sesiones de Comunicaciones.
- 7,00 Gereon Wolters (Universidad de Constanza): "Límites éticos de la Ciencia".
- 8,45 Sesión de clausura.
Entrega de Diplomas.
DETALLES DE LA ORGANIZACIÓN
Organizan: Universidad de A Coruña (Área de Lógica y Filosofía de la Ciencia) y Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España.
Lugar: Salón de Actos del Campus de Ferrol; Calle Dr. Vázquez Cabrera, s/n; 15403-Ferrol.
Coordina: Wenceslao J. González, Departamento de Humanidades.
Calendario: Días 14 y 15 de marzo de 2013.
Comité científico: W. J. González, Javier Echeverría, Juan Arana, Pascual Martínez Freire y Donald Gillies.
Comité organizador: W. J. González, Antonio Bereijo, María José Arrojo, Paula Neira y María Josefa Formoso.
Información y matrícula: Facultad de Humanidades y Documentación; Calle Dr. Vázquez Cabrera, s/n; 15403-Ferrol.
E-mail: wencglez@udc.es
Página web:
- "Jornadas sobre Límites de la Ciencia": http://www.udc.es/occ/gal/2013/carteles/P00613.pdf
- Programación "Jornadas sobre Límites de la Ciencia": http://www.udc.es/occ/gal/2013/carteles/C00613.pdf
Teléfono: 981-337400 ext.: 3814. Fax: 981-337430.
Plazo de matrícula: Del 7 al 22 de febrero de 2013.
Estas Jornadas se ofrecen dentro del marco del Doctorado interuniversitario de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Pero es también un Curso abierto a aquellos universitarios y profesionales interesados en la Filosofía y Metodología actual de la Ciencia. Su orientación reviste especial interés para los participantes en Másteres oficiales, para la formación académica e investigadora.
La matrícula es 40 euros para universitarios y 70 euros para profesionales. Se proporcionará un Diploma de asistencia a los participantes. El Curso permite la obtención de dos créditos de libre configuración.