Dormirse en clase

Un estudio realizado en la Universidad de Stanford, Estados Unidos, revela que los sueños interrumpidos dificultan la memoria.

Las alarmas deben usarse con discreción

Un estudio realizado en la Universidad de Stanford, Estados Unidos, revela que los sueños interrumpidos dificultan la memoria. El portal de noticias en español de la BBC comenta el estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Science (PNAS) donde se da a conocer los experimentos con ratones.

"Mientras dormimos el cerebro procesa todos esos datos, selecciona y determina qué información recordar y qué no. De modo que si se corta ese proceso, el cerebro alterará su orden de prioridades, perturbará su sistema"

Aquellos roedores que fueron despertados de su sueño habitual tuvieron más problemas para recordar los objetos con los que interactúan.El referido medio indica que “los estudios han mostrado que el cerebro utiliza las horas de sueño para evaluar los eventos del día y decidir cuáles son los que va a mantener”. De ello se deduce que para una correcta recuperación de la capacidad mental no basta la cantidad total de horas dormidas sino si el sueño es continuo.

Por otra parte, la investigación muestra qué papel específico realizan cierto tipo de células en la memoria. Los científicos enviaron algunas pulsaciones de luz a los cerebros de los animales cuando éstos dormían para ver sus reacciones.

Con ello se buscaba interrumpir el sueño sin que disminuyan las horas totales que dedicaban al descanso. Luego de ello se comprobó que los animales con sueño fragmentado tenían dificultades para reconocer las cajas que ya habían visto anteriormente.

El doctor  Neil Stanley, ex presidente de la Sociedad Británica del Sueño, dijo a BBC que durante el día tenemos mucha información, de diversa índole, y todas ellas se van acumulando en la memoria.

Ahora bien, mientras dormimos el cerebro procesa todos esos datos, selecciona y determina qué información recordar y qué no. De modo que si se corta ese proceso, el cerebro alterará su orden de prioridades, perturbará su sistema.

La recomendación es dormir bien y sin interrupciones, al menos con ello tendremos más probabilidades de recordar dónde dejamos las cosas cuando más las necesitamos.

Epimenides

Desarrollado por Global PC DI