Noticia

Ha salido la versión electrónica del libro Cuerpos y diferencias de Eulalia Pérez Sedeño y Rebeca Ibañez

Categoria:

El cuerpo es el entorno primario que habitamos, la frontera física que nos identifica a un tiempo como lo mismo, como individuos singulares, y como lo otro, frente a los demás cuerpos. La ciencia y la tecnología se han ocupado de la tarea de conocer los cuerpos abriéndolos, troceándolos, modificándolos, ofreciendo descripciones y prescripciones sobre los mismos. Los trabajos que componen este volumen no parten de una idea prefijada de lo que un cuerpo es y cuáles son sus fronteras sino que pretenden analizar, en cambio, los muchos cuerpos producidos y performados por diferentes prácticas bio-médicas y las “conexiones parciales” entre ellos: los cuerpos de las tecnologías reproductivas y terapéuticas, los de las tecnologías de re/asignación de sexo, de las tecnologías reparadoras, etc. En este libro encontrarán reflexiones en torno a una pregunta aparentemente sencilla pero inquietante al mismo tiempo ¿cómo se hacen los cuerpos? ¿Cómo se modelan en la práctica y cuáles son los significados atribuidos a ciertos cuerpos en éstas? La obra está estructurada en tres secciones y un epílogo. Las tres partes están dedicadas al estudio de los cuerpos en tres territorios distintos: la primera se encarga de los cuerpos como objeto de la investigación biomédica, la segunda de los cuerpos que se hacen a través de esas mismas prácticas, y la tercera de los cuerpos en los espacios liminales de la “feminidad” . El volumen concluye con un epílogo a cargo de la filósofa Helen Longino.

http://www.e-libro.net/libros/libro.aspx?idlibro=15836

 

Call For Papers: IIIº Latin American Analytic Philosophy Conference & IIIº Conference of the Brazilian Society for Analytic Philosophy

Categoria:

Call for Papers

IIIº Latin American Analytic Philosophy Conference &

IIIº Conference of the Brazilian Society for Analytic Philosophy

Call for Papers

LOGIC IN QUESTION: International Logic Workshop (Paris 2 and 3 may 2013)

Categoria:

LA LOGIQUE EN QUESTION
Atelier International de Logique
Chaque printemps on se rencontre à Paris pour discuter de logique ...
http://www.logic-in-question.org/
Paris, Sorbonne, Salle des Actes, 2 et 3 mai 2013

II Certamen de Divulgación Científica sobre trabajos de Investigación de Estudiantes de Máster y Doctorado

Categoria:

La Universidad de Salamanca, a través del Espacio de Cultura Científica del Servicio de Actividades Culturales, convoca la II Edición del Certamen de trabajos de Investigación para estudiantes de máster y doctorado de la Universidad de Salamanca

Jornadas sobre LÍMITES DE LA CIENCIA

Categoria:

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS JORNADAS

Las "Jornadas sobre Límites de la Ciencia" constituyen las XVIII Jornadas sobre Filosofía y Metodología actual de la Ciencia. Es una actividad pensada como Congreso, de dos días de duración, que organiza la Universidad de A Coruña con la colaboración de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España.

El invitado principal es William Shea, Catedrático en la Universidad de Padua, donde ocupa la "Cátedra Galileo". Ha sido Presidente del Comité directivo para las Humanidades en la European Science Foundation. Pertenece a la Academia Europeae, la Royal Society de Canadá y la Real Academia Sueca de las Ciencias. Ha sido Presidente de la International Union of History and Philosophy of Science y de la Academia Internacional de Historia de la Ciencia.

Otros invitados destacados son Gereon Wolters (Catedrático en la Universidad de Constanza), Ladislav Kvasz (Catedrático en la Universidad de Praga), Juan Arana (Catedrático en la Universidad de Sevilla) y Alfredo Marcos (Catedrático en la Universidad de Valladolid). Presentarán una ponencia cada uno de ellos y participarán en una mesa redonda.

XVIII JORNADAS DE FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA ACTUAL DE LA CIENCIA

Epimenides

Desarrollado por Global PC DI