Entrevista

Entrevista a Wenceslao J. González

Categoria:

Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia (Universidad de A Coruña), Académico de número de la Académie International de Philosophie des Sciences y Visiting fellow del Center for Philosophy of Science (Universidad de Pittsburgh).

Entrevista a Atocha Aliseda

Categoria:

El pasado Diciembre Luis Estrada González entrevistó a Atocha Aliseda. La entrevista fue publicada en The Reasoner (Volume 6, Number 12,  December 2012 www.thereasoner.org) y os la transcribimos a continuación. A partir del próximo curso la profesora Atocha Aliseda formará parte del profesorado de nuestro Programa de Doctorado.

ISSN 1757-0522

Entrevista a Sebastián Álvarez

Categoria:

“La filosofía es mucho más amplia que la profesión de filósofo”.

 

Sebastián Álvarez Toledo afirma que en filosofía los conocimientos o la experiencia, aunque importantes, no pueden sustituir a la frescura y la insolencia propia de los jóvenes. A sus 67 años comenta con soltura sobre casi cualquier tema: política, literatura, cine, etc. Siempre se asegura de dar con los términos exactos para expresar sus opiniones. Ha investigado en torno a cuestiones metafísicas de la ciencia, como la naturaleza de las leyes científicas, la causalidad, el tiempo, las clases naturales, entre otros temas. Actualmente es profesor de filosofía de la ciencia en la Universidad de Salamanca. Tiene diversas publicaciones y dos trabajos pendientes de publicación, "Imágenes del tiempo" y "Causation and agent´s point of view". Por lo demás, le gustan las películas de Woody Allen y disfruta al pasear por los hayedos en la estación de otoño.

 

Por Serapio Cazana

"El alumno tiene que completar su propia formación"

Entrevista a Miguel Angel Quintanilla

Categoria:

"Ahora podemos hacer filosofía tranquilos".

 

Miguel Ángel Quintanilla, ha vivido gran parte de la historia española contemporánea y ha reflexionado sobre ella con el rigor del filósofo. Su primera etapa académica estuvo marcada por el pensamiento social, lo que años después lo llevaría a desempeñar el cargo de senador por Salamanca en las Cortes Españolas, así como el de secretario general del Consejo de Universidades, durante el gobierno de Felipe González y Secretado de Estado de Universidades e Investigación en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Actualmente es profesor de lógica y filosofía de la ciencia en la Universidad de Salamanca y director del Instituto Universitario de Estudios de la Ciencia y la Tecnología. A sus 66 años piensa que ahora la filosofía tiene nuevos retos a los que hacer frente. Hace poco se reeditó sin cambios el Diccionario de filosofía contemporánea, que se publicó originalmente en 1976, siendo él coordinador y autor .

 

Por Serapio Cazana

La filosofía tiene nuevos retos, afirma Miguel Ángel Quintanilla

Epimenides

Desarrollado por Global PC DI